Aquí tenéis algunos artículos interesantes, publicados, que puedes leer:
Porqué a tu hijo no le gusta ir al colegio (Girona)
Lección aprendida, nunca se olvida (Andalucía)
No más reformas educativas (Tarragona)
Lección bien aprendida, nunca se olvida (Soria)
Lección bien aprendida, nunca se olvida (Segovia)
Saber como estudiar. La clave de la educación.
El centro de Educación Alive. Un colegio para hiperactivos.
El valor de la comunicación en la Educación.
El ser preocupado. (profesor)
Testimonio artículo “Aprende realmente a leer”
“ …Mi nombre es Don Ramón González-Tablas Mendizábal y soy General de División del Ejercito de Tierra y por mi edad 83 años, estoy en la 2ª Reserva.
Por casualidad, cayó en mis manos hace meses, una revista la revista en donde se publicaba su artículo ¡Aprende realmente a leer! que me llamó poderosamente la atención sobre todo por el descubrimiento “que con la edad existe un empeoramiento leve en la calidad de la expresión oral y escrita” y “la respuesta al misterio fue simplemente que cada año añadían unas cuantas docenas más de palabras mal entendidas, abrumadoras a un vocabulario ya confuso, que nadie hizo que definieran jamás.”
Yo no soy profesional de la enseñanza, pero durante algunos años, además de mis obligaciones como oficial del Cuerpo de Intendencia de la Armada, preparé a muchos muchachos para ingresar en la Marina, explicándoles ANALISIS MATEMATICO y me dí cuenta cuan verdad es lo que usted afirma en su artículo, pues al comienzo del curso les preguntaba para que servía el CALCULO INTEGRAL y DIFERENCIAL, que ellos habían estudiado y aprobado durante dos años en el bachillerato de aquella época, alrededor de 1960, y el noventa y cinco por ciento no lo sabían y desconocían el significado de mi pregunta. Estoy, por tanto, conforme que con que al explicar nuevos conceptos, sean de cualquier rama del conocimiento, con palabras desconocidas por los alumnos, el lío que se hacen es cada vez mayor.
Esta idea la he visto confirmada al ayudar a mis nietos de corta edad, en sus primeros estudios y es evidente que ello es la causa de que sientan desgano e incluso odio en aprender y que todos los planes actuales de estudio vayan al fracaso
…..Perdone esta larga carta, pero la culpa es suya por mostrarse tan conocedor del asunto y de exponerlo tan claramente…
.Esperando sus noticias y dándole las gracias, queda a su disposición, su amigo Ramón Gonzáles-Tablas.”