Educación Empresas

TDH, dislexia, hiperactividad

En ACE es ya habitual encontrar cada 10 niños que vienen a estudiar, que uno al menos esté ingiriendo drogas psiquiátrica. Proteger los derechos humanos de los niños en contra el abuso psiquiátrico es una tarea plus en ACE; pero necesaria para poder sacar adelante al muchacho. Estos vienen etiquetados, muy fácilmente, como disléxicos, TDH o Déficit de Atención, etc., y se les ofreció como única solución la toma de medicación (Concerta, Titalín) y nosotros sabemos que eso no es una solución ni real ni beneficiosa para el niño ni su familia (https://laotracaradeltdah.blogspot.com).

Tenemos una gran experiencia ya en la academia de haber ayudado a salir a más de un centenar de niños de las drogas y haberlos devuelto a la normalidad solamente enseñándoles a cómo estudiar, dándoles valores con buena comunicación, en un entorno donde confiar y una familia orientada.

 

Esta es la Historia de Éxito del actor Tom Cruise al que diagnosticaron Dislexia:

Nadie que haya visto Top Gun, Jerry Maguire, El último samurai, o Misión Imposible sería creer que Tom Cruise presenta dificultad para leer. Siempre parece ofrecer sus líneas sin problemas.

Cruise pasó su infancia tratando de ocultar su dislexia a sus compañeros. Diagnosticado a la edad de siete años, Cruise describe su yo más joven como un «analfabeto funcional». Apenas podía leer en la escuela de secundaria o por medio de sus primeros papeles.

Cruise consiguió su primer gran trabajo como actor a la edad de 19 años. Cuando empezó a abrazar a su amor por la actuación, Cruise se dio cuenta de que su incapacidad para leer sería retenerlo si no trabajar duro en ello.

Con el tiempo se adoptó el método de aprendizaje de L. Ronald Hubbard de «Tecnología de estudio», que le ayudó a desarrollar sus hábitos de lectura y estudio.

«Tuve que entrenarme para enfocar mi atención. Me puse muy visual y aprendido cómo crear imágenes mentales con el fin de comprender lo que leo», dijo Cruise.

Cruise se negó a que su dislexia se interponen en el camino de su carrera como actor. Para aprender más acerca de él, visite IMDB.

Artículos relacionados: 

El centro de Educación Alive. Un colegio para hiperactivos.

Por Rogelio López Garrido.

Los riesgos de tratar el “TDAH” con metilfenidato (Ritalín).

Por: Dr. PETER R. BREGGIN (Psiquiatra norteamericano www.breggin.com)Y GINGER ROSS BREGGIN

Folleto informativo sobre Ritalín, Concerta, Rubifén

Los principales medicamentos recetados a niños diagnosticados con TDH (Ritalín, Concerta y Rubifén) llevan Metilfenidato.  En este folleto podrás saber toda la verdad sobre él: qué es,  sus graves efectos sobre quien los toma, testimonios, etc.

 

Vídeos relacionados:

Tim Robbins : No permitas que droguen a tus hijos

Testimonios de Niños con Déficit Atencional (Reporte Merrow, U.S.A)