Educación Empresas

Sobre mí

Rogelio López Garrido

20130330_111211

A raíz de mi experiencia escolar surgió este proyecto educativo, ACE, que ahora se ha convertido en una actividad con más de treinta años de experiencia.  Mi vida estudiantil fue algo ‘infernal’ sin pretender dramatizar demasiado, pero gracias a eso encontré con sorpresa un tesoro que cambiaría mi vida y la de muchos otros.

Estudié en el ilustre colegio Santa María de los Rosales, aquel donde se formó el rey de España y que actualmente estudian las infantas. Fui un muy destacado deportista, alcanzando cuotas olímpicas, siendo año tras año renombrado como el mejor deportista del colegio. Mi propósito en la vida era ir a los Juegos Olímpicos. Por otro lado sobre todo a partir de que cursara cuarto de primaria, año tras año me sentía más y más preocupado, hasta el punto que pensé que era idiota y poco inteligente. No sabía la razón de mi incompetencia en el estudio, de por qué no podía entender lo que estudiaba. Cada vez que avanzaba un curso de estudios me sentía más alejado de la vida. No sabía para qué se estudiaba. A pesar de todo acabé bachillerato y COU, eso sí,  siendo un auténtico genio en el copieteo.

A partir de aquí, pasé casi ocho años ‘de aquí para allá’. Intenté estudiar ‘Inef’ y luego ‘Diseño de jardines’ pero ‘volaba’ mi atención por todos los rincones y me aburría soberanamente. Todo este fracaso desencadenó que comenzara a delinquir y consumir droga.

Fue entonces que a finales de 1.982 encontré la respuesta a lo que me pasaba. Fue a través de Applied Scholastics, y durante 14 años intensos de estudios y trabajo me especialicé en ‘enseñar a cómo estudiar’.

Nada de esto tenía que ver con subrayar o hacer esquemas, y menos aún con memorizar. Aprendí cosas tan sencillas como claves, realmente la manera de estudiar tiene que ver con entender lo que lees, y para ello el uso adecuado del diccionario es fundamental. Una herramienta que muy rara vez usa el estudiante. Otra de las cosas que aprendí fue a poner la realidad física de lo que se estudia, o sea la demostración en la vida de lo que uno va estudiando, verlo. Esto evita el aburrimiento. Y por último la importancia de estudiar desde el punto donde uno dejó de entender, no seguir ‘estudiando’ sin antes tener claro lo que se ha estudiado. La confusión viene por el desorden a la hora de estudiar cosas y cosas sin haber comprendido lo anterior.

El hecho de estar ayudando al mismo tiempo que estudiaba, me dio el punto ideal que un estudiante necesita; practicar y ver por ti mismo su funcionalidad. Esto me dio una experiencia, certeza y habilidad que ya no se despegarían de mí hasta ahora; y el regalo de aprender a pensar por mí mismo, con criterio.

Jamás podría haberme imaginado guiar, orientar o ayudar a maestros, a aquellos a los que tanto copie en clase. En Applied Scholastics amplié mis conocimientos tanto en humanidades como en tecnología administrativa, cosa que me han valido para entender a las personas  y mantener nuestra actividad educativa próspera. Además de la experiencia de haber estado vinculado durante casi dos años  como director de la Pista de Hielo de Majadahonda aportando mi conocimiento organizativo con unos resultados excelentes.

Cuando realmente me puse a escribir y hablar en público sin importar a equivocarme, una y otra vez, impulsado con la idea de ayudar; de pronto descubrí que realmente no odiaba la literatura sino todo lo contrario ¡me encantaba! ¡me gustaba escribir! de hecho tengo más de un millar de artículos, reportajes, e incluso poesías; también programas de radio, etc.

Como amante del arte y el deporte he organizado exposiciones de arte, campeonatos de tenis durante años, etc.

025

Todo esto son los orígenes  del Centro de Estudios, en Madrid, ‘Activity Clyb & Education SL.’ (conocido popularmente como ACE – Aprende Cómo Estudiar), que, desde 1988, dirijo y que ya hoy en día puede contemplarse como algo independiente sin la necesidad o protagonismo por mi parte. Unidos, los integrantes de este proyecto, por el mismo objetivo: ayudar, cambiar a mejor las cosas, ofrecer mayor libertad y sobre todo devolverle al individuo su mejor arma: LA RAZÓN. Pero para ello uno tiene que ‘saber CÓMO saber’ y habituarse a comprobar lo que se le dice o lee con la realidad o la vida.

La dirección de ACE la compagino con la labor de impartir Conferencias y Seminarios sobre temas tanto escolares como educativos: la causa del fracaso escolar; cómo recuperar a un estudiante; como tratar y vivir con los niños, etc….

Además, desde hace una década dedico parte de mi tiempo a encauzar a jóvenes en el mundo laboral y a asesorarles en cómo crear su propio trabajo o negocio. Labor de asesoramiento que también ofrezco a varias entidades empresariales con gran éxito.

Contáctame en el tel. +34 696 971 086.